Base General Menacho

Base General Menacho

  • Se han plantado 22.500 árboles en una superficie de cerca de 50 hectáreas
  • Con esta actuación se evitará la emisión de 2.244,49 toneladas de CO2

La Fundación Iberdrola España en colaboración con el Ministerio de Defensa, ha reforestado cerca de 50 hectáreas en la Base General Menacho de Badajoz gracias a la plantación de un total de 22.500 árboles.

Estos trabajos de reforestación, ejecutados por la Fundación, se enmarcan en un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa para el desarrollo de iniciativas conjuntas para la mejora, protección y conservación del medio ambiente en los campos de maniobras militares propiedad de dicho Ministerio.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del Teniente General Jefe de la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio de Defensa (DIGENIN), Luis Cebrián Carbonell, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero de Juan, el teniente de alcalde de Badajoz, Rubén Galea, además del General Jefe de la Brigada Extremadura XI, Pablo Gómez Lera, el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, Antonio Collada, responsable del área de Biodiversidad y Cambio Climatológico, así como y el delegado de Iberdrola en Extremadura, David Martín, que han realizado una visita al escenario de las actuaciones, además de descubrir una placa conmemorativa del evento.

El presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, mostró su «tremenda alegría» por un proyecto que, tal y como explicó, también es de I+D+i, al contar con un millar de ejemplares a los que se le hará seguimiento sobre su resiliencia contra la enfermedad de la seca.

Este bosque, que absorberá más de 2000 toneladas de CO2, es, en palabras del presidente de la Fundación Iberdrola España, «una oportunidad para mandar un mensaje de compromiso de Iberdrola con el desarrollo de la región».

Un compromiso que no solo está presente en el medio ambiente sino también en la acción social y formación, con el fomento de la empleabilidad en la FP, trabajando con alumnos de centros como el IES San Roque o el IES San José de Badajoz, o el arte y el patrimonio, en Bienes de Interés Cultural como Guadalupe o en exposiciones como ‘El Prado en las Calles’, que acaba de pasar por Badajoz.

«Conseguir alianzas hace posible este bosque. Por eso agradecemos la colaboración al Ministerio de Defensa, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz”, concluyó.

El DIGENIN Luis Cebrián Carbonell resaltó la «generosidad de Iberdrola en la reforestación de España contra el cambio climático”.

Tal y como ha recordado, este nuevo bosque-defensa se presenta un 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente.

Por su parte, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, brindó su apoyo a la Fundación Iberdrola España para más proyectos de este tipo: «Todo lo que sea para cuidar del campo, crear riqueza en el medio rural y expandir la dehesa, que es nuestro buque insignia, va a tener nuestras puertas abiertas», afirmó.

Especies adaptadas al hábitat

En el caso concreto de la Base General Menacho, para la reforestación de las 50 hectáreas se han elegido especies adaptadas al hábitat como son la encina, el pino piñonero, el fresno y un tipo de alcornoque resistente a la seca y que se está probando en esta plantación. Gracias a esta iniciativa, no sólo se mejora y se fomenta la conservación del entorno natural, sino que también se contribuye a la reducción de emisiones. Se estima que en su ciclo de vida se evite la emisión de 2.244,49 toneladas de CO2.

La inversión inicial ha sido de 212.000 euros, a lo que se suma el mantenimiento durante un periodo de dos años, en el que se incluye riegos, gradeos y reposición, cuando sea necesario. Los trabajos han sido realizados por una empresa local, en este caso de actividades forestales ubicada en Alburquerque, que ha necesitado de la contratación de 17 personas.