La Fundación Iberdrola España lanza su convocatoria del Programa Social 2025 y refuerza su compromiso con colectivos vulnerables

La Fundación Iberdrola España lanza su convocatoria del Programa Social 2025 y refuerza su compromiso con colectivos vulnerables

  • La convocatoria del Programa Social 2025 cerrará el próximo mes de julio para desarrollar los proyectos seleccionados a lo largo de 2025
  • Apoyará alrededor de 40 proyectos para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables

La Fundación Iberdrola España lanza su Convocatoria Programa Social 2025 – ‘Futuro con Energía’ cuyo objetivo es ayudar a los colectivos más vulnerables y en riesgo de exclusión social. Ayudar a los más necesitados, construir una sociedad mejor, más inclusiva, más diversa y sostenible es una de las prioridades del Programa Social de la Fundación.

Un año más, la Fundación invita a las entidades sociales a participar en esta nueva convocatoria, a través de proyectos que ayuden a contribuir a reducir las desigualdades y promover oportunidades de futuro para las personas más desfavorecidas, dando mayor visibilidad a los colectivos relacionados con la infancia, la juventud y a las mujeres.

Mediante un comité evaluador, la Fundación Iberdrola España seleccionará en torno a 40 proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el Plan director 2022-2025 de la Fundación.

El Programa Social 2025 prioriza tres líneas de acción específicas:

  • La primera línea se centra en proyectos que fomenten la educación como herramienta principal para mitigar los efectos más nocivos de la pobreza infantil, así como iniciativas que promuevan la reducción del abandono escolar en edades tempranas y fomenten la empleabilidad de los jóvenes, con el fin de mejorar su inclusión social y laboral.
  • La segunda línea de trabajo se focaliza en el apoyo a las mujeres, en especial en aquellas que sufren o han sido víctimas de acoso y violencia de género. Se busca fomentar, tanto su autoestima como lograr su independencia y autonomía personal, a través de iniciativas que favorezcan la superación de dichas situaciones y su empleabilidad.
  • La tercera y última línea se centra en proyectos que apoyen a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, en especial aquellas que promuevan su integración en la sociedad y en el mercado laboral fomentando también el desarrollo de habilidades que favorezcan su autonomía personal y su vida independiente. También se incluyen aquellos proyectos orientados a la prevención y/o tratamiento de personas afectadas por diversas adicciones, facilitándoles su inclusión social y laboral.

Las entidades solicitantes podrán presentar sus propuestas hasta el 9 de julio, a través de un formulario de solicitud disponible en la página web de la fundación (www.fundacioniberdrolaespana.org), donde también pueden consultar las bases de la convocatoria. Está previsto que dicha convocatoria se resuelva en el mes de octubre; para que los proyectos se ejecuten, durante los próximos 12 meses de 2025.

Más de 12 millones de euros invertidos en iniciativas sociales

Iberdrola, a través del Programa Social la Fundación Iberdrola España, ha destinado más de 12 millones de euros a iniciativas sociales en el país y ayudado a un total de 414.546 personas. Desde el lanzamiento de este Plan en 2010, la compañía ha impulsado más de 500 proyectos en colaboración con más de un centenar de entidades sociales, contribuyendo a la lucha contra la pobreza infantil, el apoyo escolar y la inserción social de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. El Programa Social ha permitido la creación de 1.830 puestos de trabajo y la participación de 8.538 voluntarios.

La Fundación Iberdrola España también centra sus actividades en su programa de becas en los ámbitos de la energía, biodiversidad y medio ambiente, en el apoyo a la investigación en temas relacionados con la energía y el cambio climático, así como en el ámbito cultural, centrándose en la restauración y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas del patrimonio de la Península Ibérica.